
CUBA-La Habana: Una declaración del Festival Internacional de Poesía de La Habana, cuya décimo quinta edición tendrá lugar entre el 24 y el 30 de este mes, fue emitida ayer jueves 13 de mayo de 2010 en la Casa del ALBA por Aitana Alberti, hija de la escritora María Teresa León y del poeta Rafael Alberti, para condenar la abyecta campaña anticubana lanzada por Estados Unidos y sus aliados europeos.
'Los poetas que organizamos el Festival Internacional de Poesía de La Habana no podemos quedarnos en silencio ante el manifiesto de la llamada ‘Plataforma de españoles por la democratización de Cuba’, del pasado 7 de mayo de 2010. Cuba ha construido una democracia propia y legítima, respaldada por la inmensa mayoría de su pueblo', expresa el texto.
El documento reconoce que 'Cuba, no es solo un nombre bajo un dedo acusador. Cuba es una cultura, una ética, una historia, una identidad resistente, una mística nacida de la poesía y de la imaginación'.
Esta declaración, firmada por la Presidencia del Festival, se sumaron los intelectuales presentes en la conferencia de prensa ofrecida con vistas al comienzo de este evento cultural, que marcará la pauta de esta fiesta innombrable que en honor de la poesía tendrá lugar aquí cuando el próximo día 24 abra sus puertas La Habana para recibir, en su seno entrañable, a unos 160 poetas de más de 40 países para el tope feliz en que los versos y las palabras tendrán en la capital cubana su más auténtico refugio.
La declaración
Los poetas que organizamos el XV Festival Internacional de Poesía de La Habana no podemos quedarnos en silencio ante el manifiesto de la llamada “Plataforma de españoles por la democratización de Cuba”.
Cuba ha construido una democracia propia y legítima, respaldada por la inmensa mayoría de su pueblo.
Junto a conocidos voceros de la propaganda anticubana, personas honestas, tal vez sin la información y el conocimiento necesarios, influidas por la “feroz y dolorosa” campaña mediática contra Cuba, nos acusan, y al hacerlo, asumen una postura que intenta lesionar la soberanía de nuestro país y hace el juego a los eternos enemigos de la isla que no han cesado en los últimos 200 años de acariciar su sueño anexionista y colonial.
Pretenden mantener a Cuba en el banquillo de los acusados. Las palabras democracia, libertad y derechos humanos han sido secuestradas. Esgrimen argumentos vacíos con el propósito de imponer en los primeros planos la visión de nuestro país que se quiere vender.
Cuba no es sólo un nombre bajo el dedo acusador. Cuba es una cultura, una ética, una historia, una identidad resistente, una mística nacida de la poesía y de la imaginación.
Esta que algunos pretenden que nos agreda, no es la España que hemos querido y admirado siempre: La España de Juan Ramón Jiménez, de Antonio Machado y de León Felipe; la de Federico García Lorca, Rafael Alberti y Miguel Hernández, la de María Teresa León y María Zambrano, la de Pablo Casals y Pablo Picasso, la España de intelectuales y artistas contemporáneos siempre fraternos, la de innumerables amigos que nos acompañan día a día con su solidaridad.
La España que nos legó una cultura poderosa no puede ni juzgarnos ni condenarnos por defender nuestra propia noción de la cultura, la belleza y la justicia.
Presidencia del Festival
Aitana Alberti,
Miguel Barnet,
Víctor Casaus, Pablo Armando Fernández,
Eusebio Leal,
Waldo Leyva, PPdM:
http://www.poetasdelmundo.com/verInfo_america.asp?ID=5243
César López,
Virgilio López Lemus,
Omar Felipe Mauri,
Edel Morales, PPdM:
http://www.poetasdelmundo.com/verInfo_america.asp?ID=1184
Nancy Morejón,
Carilda Oliver Labra,
Juan Ramón de la Portilla,
Roberto Fernandez Retamar.
La Habana, 13 de Mayo de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario