miércoles, 11 de marzo de 2009

Presidente Evo Morales pide a Obama que apoye campaña de coca




Por Sylvia Westall

VIENA (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, debe reconocer los usos tradicionales de la hoja de coca porque no toda su producción se convierte en cocaína, dijo el miércoles el presidente boliviano, Evo Morales.
Morales, un ex líder cocalero, también pidió a los participantes en una reunión de política antinarcóticos de Naciones Unidas (ONU) en Viena que levanten la prohibición que rige sobre la coca para permitir algunos usos específicos.
"Mi principal objetivo (al venir aquí) es defender a la coca, luchar por la coca", dijo Morales en una conferencia de prensa donde sus declaraciones en español fueron traducidas al alemán. Bolivia es el tercer productor mundial de cocaína después de Colombia y Perú.
Millones de personas en Bolivia y el país vecino Perú usan la coca, la materia prima de la cocaína, para prevenir enfermedades relacionadas a la altura y para calmar el hambre. En su forma natural, la hoja también se usa para hacer té, para cocinar y para ceremonias religiosas.
"Esperamos el apoyo del presidente Obama para la despenalización de la coca", dijo Morales, según la cita traducida desde el alemán. Agregó que Bolivia está comprometida en la lucha contra la cocaína y otras drogas ilícitas.
El nuevo presidente estadounidense tiene "muchas similitudes conmigo", señaló Morales al comentar que esperaba que Obama pudiera ayudarlo en su larga cruzada a favor de la coca en honor a las cosas en común.
El mandatario boliviano argumentó que anteriormente nadie podía creer que un indígena llegara a ser jefe de Estado de Bolivia, al igual que nadie creía que un hombre de raza negra llegara a la presidencia de Estados Unidos.
Morales, que prohibió en su país el trabajo de agentes antidroga estadounidenses, dijo que Bolivia podía luchar contra el tráfico de cocaína por su cuenta.

No hay comentarios: