domingo, 29 de marzo de 2009

Semana Santa con patrocinio publicitario



Por Pulgonzo

No es una broma. La Semana Santa de Popayán, considerada la celebración más solemne de cuantas se realicen en América, tendría patrocinios publicitarios. A esa situación se llegó porque la crisis económica y financiera que vive el mundo también tocó el campo de lo sagrado.

La historia es que los organizadores y promotores de la Semana Santa popayaneja, que son las familias principales de la ciudad, integrantes de cierta rancia aristocracia criolla, incluso con los condes de Casa Valencia, han declarado que los fondos para las procesiones y demás ceremonias religiosas no les alcanzan.

Y a uno de ellos se le ocurrió la brillante idea de conseguir patrocinios publicitarios, como los de las etapas de la vuelta en bicicleta o los partidos del rentado de fútbol. Pero como alguien consideró que poner anuncios al frente de cada paso (representación en imágenes de un pasaje de la pasión de Cristo), advirtiendo que esa escena específica es patrocinada por tal empresa, podría parecer ridícula (y lo es), más bien en la procesión irá alguno como un monaguillo con un estandarte anunciando el patrocinio, pero alejado del paso correspondiente.( No se sabe si más ridícula la propuesta inicial que la propuesta para disimularlo).

En todo caso, que no se sorprenda algún visitante cuando el viernes santo en el sermón de las siete palabras el oficiante advierta que el pasaje identificado con "Tengo sed", palabras de Jesús en la Cruz, es patrocinado por Coca Cola,"la pausa que refresca".

O que ese llamado final al apoyo familiar conocido con "Madre he ahí a tu hijo. Hijo, he ahí a tu madre" lo patrocine el Instituto de Bienestar Familiar. O aquel otro de perdón al pecador arrepentido en que el Crucificado le dice al buen ladrón "Hoy estarás conmigo en el paraiso" sea patrocinado por Colchones el Paraiso o por Paradise Resort.

Qué tal que en el trascurso del viacrucis, rememoración el paso de Cristo por la calle de la amargura llevado hasta el Monte Calvario, cuando aparece una mujer identificada como La Verónica, para poner un paño en la cara de Jesús y secarle el sudor y la sangre que mana de las espinas, aparezca un anuncio de toallitas kleenex "para mantener limpia la cara en cualquier situación".

O que cuando un soldado feroz asegure las manos y pies del Señor a la cruz con unos clavos de miedo, se anuncie que la escena es patrocinada por Tuercas y Tornillos," lo mejor para asegurar cualquier cosa". No me quiero imaginar la última cena con el patrocinio de vinos Lagrima Christy o Comapán, aunque el que reparte ahí Jesús no sea tajado. O al final de drama sacro, cuando Jesús exclama "Perdónalos porque no saben lo que hacen" aparezca al lado un anuncio con un texto más o menos así: "Para que sepa lo que debe saber, estudie en La Universidad del Conocimiento Puro". Y que, finalmente, cuando los santos varones bajan el cuerpo del Señor y lo lleven a su tumba, el anuncio sea para promover los servicios de Jardines del Olvido.

!Las cosas que hay para ver! !Y las que se verán!

No hay comentarios: