domingo, 17 de mayo de 2009

CELEBRACION DE BICENTENARIO DE INDEPENDENCIA CON REINADOS DE BELLEZA Y NADA MÁS

Escribe Pulgonzo

Con un insólito acto el 21 de mayo se iniciarán en Sucre, Bolivia, las celebraciones del 200 aniversario de la independencia americana, según lo informan los mismos responsables de dichas actividades de importancia cultural y política para todos los pueblos de esta parte del mundo.

Cuando se esperaba que las celebraciones correspondientes significaran la reinvidicación de las culturas autóctonas y la autonomía que reclaman nuestros pueblos frente a los poderes de la globalización capitalista, ahora que varios países viran hacia diversas formas de socialismo en la región, los organizadores sucreños anuncian reinados de belleza presididos por la actual Miss Universo, la venezolana Dayana Méndoza, indudablemente bella en el marco los cánones de belleza consumista, pero no tan cercana a la belleza propia de nuestras mujeres.

Castrando así la celebración de su contenido político, social y cultural e imponiendo los gustos de la burguesía cruceña (de Santa Cruz, al oriente del país) opuesta al gobierno de Evo Morales y lo que este representa. Gustos bien definidos en las declaraciones de la Miss Bolivia Gabriela Oviedo Serrate que en 2004 dijo:"La gente que no conoce a Bolivia piensa que todos somos indígenas, gente muy pobre y bajita. Yo soy del otro lado del país. Somos blancos, altos y hablamos inglés", cuando competía por el cetro de Miss Mundo.

El otro lado es ese que se opone inclusive con la violencia al gobierno legítimo de Evo y que amenaza con independizarse porque no se siente representado los indígenas que ahora regentan los destinos de Bolivia.

En Sucre el 21 se coronará también a la Miss Bolivia 2009, como aquí en Colombia se corona a las misses nuestras el 11 de noviembre en Cartagena, día de independencia. De manera que nadie recuerda estas fechas por su verdadero significado sino por la feria de cosméticos, vestidos de baño diminutos y galas costosas, que hacen olvidar la miseria de las poblaciones marginales.

Con la corte de la venezolana estará nuestra belleza Tatiana Vargas Carrillo, virreina del concurso Miss Universo, en la actividad organizada por Promociones Gloria, la Municipalidad de Sucre y el Comité Organizador del Bicentenario Grito de Lbertad (!Qué ironía!). Promociones Gloria, que organiza concursos de belleza, ya coronó a las Miss y Señorita Bicentenario, Flavia Foianini y Doris Vargas, respectivamente, como abrebocas patriota y regio.

Se suponía que ese día, el 21, se celebrarían de otra manera los 200 años del Grito Libertario de Chuquisaca, iniciando el ciclo de celebraciones de la independencia de los países latinoamericanos, con actividades en La Paz y Quito este año; en Caracas, Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México y Santiago de Chile en 2010, y en Asunción y San Salvador en 2011.

Pero por la radical confrontación que mantienen el gobierno de Evo Morales y las autoridades de Santa Cruz, que no quieren someterse a la nueva constitución boliviana, el Presidente Morales se negó a celebrar en Sucre, con la presencia legítima de Michel Bachelet, presidenta chilena, que impulsó la creación del Grupo Bicentenario, y de Cristina Fernández, mandataria argentina, cuyo país lleva desde 2008 la secretaría protémpore del grupo.

Nótese, por otra parte, que Promociones Gloria, empresa cruceña que tiene la franquicia boliviana de Miss Universo, promueve un biotipo discriminatorio de la mujer boliviana, como lo ilustran las declaraciones de la Miss Oviedo Serrate mencionadas antes.

Asi las cosas, las celebraciones independentistas pierden su significado histórico y ganan como actividades promotoras del consumismo, del que pretenderíamos liberarnos.

(Usted puede opinar sobre esta nota y otras del blog en: http://www.lapulga.blogspot.com)

No hay comentarios: