viernes, 22 de mayo de 2009

ESTRENAN "EL SEÑOR DE SIPAN"

El documental 'El señor de Sipán', una de las producciones cinematográficas más ambiciosas sobre la arqueología hecha en España, se estrenó hoy en la Casa de América de Madrid.

Dirigida por el periodista y cineasta José Manuel Novoa y producida, entre otras, por El Deseo, la productora del cineasta Pedro Almodóvar, el documental recupera la figura del gobernante moche que vivió hace 1.700 años en el norte de Perú y que descubrió hace 20 años el arqueólogo peruano Walter Ava, que ha participado en el filme como coguionista y asesor científico.

Novoa destacó que 'El señor Sipán' narra "la epopeya que vivió Alva hace más de veinte años y la salvaguarda del que está considerado uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX".Desde el inicio, las excavaciones estuvieron marcadas por los saqueos. De hecho, a Alva se le ha llamado a menudo el "Indiana Jones peruano", pues tuvo que defender personalmente el sitio arqueológico del asedio de los huaqueros o saqueadores de tumbas.

Uno de ellos, Teófilo Villanueva, ofrece por primera vez su testimonio en este documental."Sipán es uno de los grandes descubrimientos de la historia americana", subrayó hoy Alva quien resaltó que este hallazgo ha tenido un gran impacto en los niveles académicos a nivel internacional, pero también un gran impacto en los pobladores locales, porque ha revalorizado su pasado y su identidad cultural".

Novoa expresó su esperanza en que, "gracias al documental, el público empiece a conocer las culturas milenarias peruanas, anteriores a los incas".El proyecto, que contó con un presupuesto superior al millón de euros, recrea asimismo la vida del pueblo moche, sus costumbres y rituales.

No hay comentarios: